El Plan de Discapacidad de Alcalá de Henares 2022-2025 es un medio para alcanzar el cumplimiento de derechos a la igualdad de oportunidades y no discriminación, de la accesibilidad universal y la inclusión en la comunidad.
Los objetivos del proyecto son tres:
- Conocer la situación real de accesibilidad y retos de inclusión en los distintos ámbitos.
- Aportar un diagnóstico para diseñar actuaciones que permitan remover las barreras y mejorar la situación, y ofrezca a responsables municipales orientaciones de actuación a corto, medio y largo plazo.
- Definir un plan de acciones orientados a que el municipio contemple la diversidad funcional en los servicios que pone a disposición de su ciudadanía y visitantes.
¿Qué ámbitos trata el Plan de Discapacidad?
El Plan de Discapacidad se centra en las áreas:
- Comunicación e información
- Infraestructuras y movilidad.
- Formación y empleo.
- Educación.
- Infancia y juventud.
- Ocio, deporte, cultura y turismo.
- Servicios sociales.
La accesibilidad universal se tratará como un aspecto común a todas ellas.
FASES
El Plan se diseñará durante 2021-2022, y consta de tres fases:
Fase 1.
Análisis y diagnóstico del municipio
Se trabaja con equipos municipales y ciudadanía mediante diferentes encuentros, de cara a conocer la experiencia de los distintos actores, fortalezas existentes y áreas de mejora en el camino de la accesibilidad y la inclusión.
Fase 2.
Presentación del diagnóstico,propuesta inicial del plan y participación ciudadana
A partir del diagnóstico, mediante colaboración con equipos municipales y órganos de participación del Ayuntamiento se elabora el borrador del Plan de Discapacidad de Alcalá de Henares. Incluye calendarización y presupuesto de actuaciones, por área.
Fase 3.
Propuesta definitiva del plan.
Presentación y difusión
Presentación pública del borrador del Plan, enriquecimiento y validación mediante participación ciudadana.
Notas de Prensa

Contacto

Servicios Sociales
Concejala delegada Blanca Ibarra Morueco



